top of page

El gigante azul


Después de un largo tiempo de ausencia estamos de vuelta en nuestro blog creativa, y claro que nos podremos al corriente con todos los temas que han pasado en el mundo del diseño, pero por ahora les traemos algo que está recién salidito del horno del diseño gráfico, así que vamos a darle.

La conocemos y la vivimos

Intel es una de esa marca que sin lugar a dudas es una marca que conocemos y vivimos, una marca que ha caminado con nosotros en este camino de la evolución digital, tu primer contacto con la marca fue tal vez como el nuestro en la computadora del laboratorio de cómputo de tu escuela o colegio y tal vez te sigue acompañando hasta el día de hoy como el alma de tu Mac, PC o laptop con procesador Intel.

Sin lugar a dudas Intel a estado con nosotros por muchísimos años, para ser exactos 52 años de larga, creciente e innovadora trayectoria que le ha valido una mención destacada en la revista Forbes como una de las 50 marcas con más valor del momento.

Coincidiendo con el (para algunos) sorpresivo lanzamiento de sus nuevos procesadores de 11a generación. Intel ha dado un extraordinario giro a su logotipo y a su marca en general, sumándose al diseño minimista. Que ha nuestro punto de vista una decisión totalmente correcta. Este cambio de identidad precede a un cambio ya realizado en 2006, convirtiéndose este en el cuarto logotipo histórico de la marca, para algunos les es interesante que este rediseño coincide también con el cambio en su relación con Apple, tú que piensas ¿es casualidad?


Manteniendo lo importante

Aunque nuevo logotipo sufre ciertos ajustes en su composición los ajustes más notorios son la eliminación de sus curvas en su tipografía y las remplazas por una tipografía más cuadrada y que hace un guiño a la Sans Serif de 1968. Algo que la marca ha mantenido para conservar su legado han sido dos elementos emblemáticos uno de ellos ha sido el característico cuadrado sobre la “i” el cual es utilizado como elemento gráfico principal para sus piezas gráficas de comunicación.


En palabras de Karen Walker, vicepresidenta senior de Intel.

"Somos una compañía diferente a lo que eramos hace cinco años. hoy, damos un salto al futuro, como una marca de Intel transformada que refleja nuestro papel esencial en la creación de tecnología que hace avanzar al mundo."

Pero no todo ha sido cambios para Intel, el segundo elemento que ha mantenido es su icónico logotipo sonoro del “Bong” de cinco notas, que, aunque revelaron que lo modificaran a finales de año para modernizarlo y hacerlo coincidir con la nueva identidad. En lo personal esperamos que sea algo parecido como el logotipo sonoro que presentan al final de su vídeo de presentación.

El nuevo azul y sus acompañantes

Al tradicional y ya conocido azul de Intel (classic blue), le han incorporado un color azul más brillante y digital (energy blue) y una gama de colores secundarios como el morado, el gris, el coral, el verde y el amarillo. Cromatismos menos brillantes que ayudan a diferenciar las extensiones de marca de Intel (Core, Evo, Xeon, etc.) y que se valen de una gradación del mismo color para contrastar en el esquema geométrico propuesto.

En el vídeo de presentación de la nueva marca utilizan un concepto que refleja una propuesta visual equilibrada, correcta, sin estridencia, pero sin grandes hitos distintivos. Probablemente es por ser una marca que vive en muchos espacios compartidos (por ejemplo, un ordenador de una marca fabricante) y necesitaba un gesto claro y sencillo. Tenemos muchísimas ganas de ver el despliegue de su sistema visual


En boca de todos

Como lo comentamos anteriormente, para varios del equipo de ideas, se cree que este nuevo rediseño está planeado tanto para refrescar la imagen de la marca, como también para crear foco de atención ya que también lo comentamos, Intel encara una nueva era tras el reciente anuncio de Apple acerca de la discontinuación de los microprocesadores Intel en sus productos.

Ya que en la actualidad Intel ha pasado de ser una empresa posicionada como casi monopólica en el ámbito tecnología en el ámbito de procesadores para PC’s, a una realidad y situación algo tensa con competidores retadores como lo son AMD y ARM esta ultima la causante de su discontinuación con Apple.

Creemos que todo cambio es de beneficio y las marcas no son la excepción, solo esperamos y deseamos a Intel que esta estrategia les sea suficiente. tu que piensas al respecto, nos encantaría poderte leer en los comentario.

Comments


Únete a nuestro blog y no te pierdas de nada!

Gracias por suscribirte! 😉 👏

© 2023 Derechos Reservados Ideas creativas.

bottom of page