Tradicional o moderno
- Ideas creativas
- 30 may 2013
- 2 Min. de lectura

Es imposible vivir o visitar México y no haber probado una rica paleta, una refrescante agua o helado de La Michoacana, por mucho una de las marcas más reconocidas en este ámbito en México.
Sin lugar a dudas una de las peleterías con más tradición en México que ha ganado un lugar especial en el paladar de todos nosotros gracias a sus productos y no tanto a su imagen; de hecho, no me queda muy claro cuál es realmente la original ya que existen demasiadas variantes y copias de esta marca. No obstante, pocos saben que de las 30 mil peleterías La Michoacana que existen en México, sólo la tercera parte o menos son de la red original que fue creada por las familias de Tochimbo, Michoacán, en los cuarenta.
En l990 Alejandro Andrade diseñó el logotipo de la Michoacana que casi todos conocemos, una indita con un helado y un slogan que versa “La Michoacana es natural”, El estudio Paralell con base en la ciudad de Guadalajara recientemente se ha encargado del re diseño completo de la marca empezando por el logotipo el cuál sigue conservando cierta esencia del original y utilizando los colores mexicanos (esencialmente el rosa) para etiquetar los empaques con lo cual le da un look bastante fresco y llamativo el cual me parece excelente.
Algunos dicen que el re diseño recuerda a Starbucks; personalmente pensamos que algo de influencia tiene pero los remates redondos lo alejan lo suficiente de los acabados en ángulo que maneja la marca de la sirena. Además, recordemos lo que decía Antoine de Saint-Exupéry
“Perfección no es cuando ya no se puede agregar más, sino cuando ya no se puede tener menos.”
Por otro lado, además del re diseño de la marca. El esfuerzo se centró en idear un nuevo sistema de empaque simple pero llamativo a la vez, siendo los protagonistas el color y la textura de los productos. Que en nuestra opción y contrastando con otras opiniones nos ha parecido una gran idea utilizar lo mínimo posible en material impreso y tomar la vía de materiales reciclados y materiales mínima mente impresos, ya que beneficia en gran manera a la reducción de materiales contaminantes en nuestro país y planeta.
Independientemente de la evaluación que otros diseñadores o estudios realicen acerca de este trabajo consideramos que cumple con nuestras reglas acerca de una buena identidad visual, ya que hace un buen manejo de su tipográfica, en la eliminación de detalles innecesarios.
En resumen, el re diseño de la marca es gran logro obtenido, es un paso gigantesco en el branding de la marca, la cual tenía una ausencia completa de identidad visual en su entorno de marca como en el packaging de la misma.
¿Cuál es tu opinión?
Comments